La secretaría de Política Energética participó de la presentación del programa del Ministerio de Servicios Públicos de Córdoba, que busca la descarbonización de la matriz energética.
Esta experiencia piloto busca valorizar la reducción de emisiones de carbono y su compensación por parte de los distintos actores; de manera que sea un precedente en la implementación de instrumentos innovadores para la mitigación de emisiones a nivel subnacional, en la Provincia de Córdoba.
“El programa apunta hacia una descarbonización de la matriz energética por medio de la incorporación y fomento de las fuentes renovables y de transición, que nos encaminen a un modelo de desarrollo sustentable. De esta manera, se busca mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero que generan el cambio climático global, reduciendo nuestro impacto sobre esta problemática.
Para ello, es necesario que las organizaciones elaboren sus inventarios de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero para determinar su Huella de Carbono y, de esta manera, poder implementar acciones de reducción, captura y/o compensación de emisiones, en aras a alcanzar la carbono neutralidad”. (Min. de Servicios Públicos)
https://ministeriodeserviciospublicos.cba.gov.ar/programa-de-reduccion-de-emisiones
OBJETIVOS
- Valorizar las acciones de reducciones de emisiones de Gases de Efecto Invernadero.
- Generar nuevos instrumentos y más accesibles para aquellos actores que buscan compensar parcial o totalmente sus emisiones.
- Potenciales beneficios en futuras Licitaciones.
- Generar las condiciones para un futuro mercado de Carbono Provincial con procesos de verificación y certificación.

