El pasado lunes 18 de Mayo se presentó formalmente por parte de la Secretaría Gremial, el reclamo ante la Gerencia de Recursos Humanos de la EPEC, ante el descuento de la Bonificación por Atención al Público que la empresa decidió realizar en los haberes del mes de Mayo. Esto repercutió en los trabajadores que se desempeñan como
agentes comerciales, y que a raíz de la emergencia sanitaria, no han estado atendiendo al público.
“La empresa arbitrariamente define este descuento, debido a la falta de cumplimiento efectivo en la tarea, que claramente nuestros compañeros no han realizado, por cuestiones absolutamente ajenas a su voluntad. Asimismo la de Epec, al tratarse de una decisión del Poder Ejecutivo Nacional, que decretó el aislamiento preventivo, social y obligatorio,
a raíz de esta pandemia mundial que hoy nos azota”, manifestó la Secretaria Gremial, Carolina González.
A pesar de estar cerradas las oficinas al público, gran parte del personal de agentes comerciales, han sido convocados para realizar otras tareas, o han trabajado en sus domicilios, sumando su esfuerzo y compromiso al sostenimiento del servicio en este momento crítico por el que atraviesa la ciudadanía en su conjunto.
En el mismo sentido, la empresa unilateralmente decidió descontar en los haberes de los afiliados que prestan servicio en los sectores de Fraude, el proporcional de las tareas no realizadas durante finales del mes de Marzo, producto del aislamiento obligatorio decretado por el Ejecutivo Nacional.
Ante esta situación, quedamos a la espera de la respuesta de Epec, para poder seguir con acciones definidas, concluyó Carolina González.
Máximo Brizuela se reunió con Guillermo Moser en Buenos Aires
En la mañana del 30 de abril y previo a participar de la gran movilización de los trabajadores/as, el secretario General del SiReLyF, Máximo Brizuea, se reunió con el secretario General de la FATLyF, Guillermo Moser. Durante nuestro encuentro trataron diversos temas...