Nuevo año: balance y objetivos

Nuevo año: balance y objetivos

Editorial por Máximo Brizuela

febrero 7, 2020

 A poco más de un mes de comenzar el año podemos reflexionar sobre lo acontecido hasta el momento y lo que vendrá en este 2020.

Como situación general el país sigue en ese hilo de incertidumbre, con medidas de fondo desde el gobierno nacional donde se esperan resultados. La situación de emergencia sigue vigente y el hambre y la pobreza de buena parte de la población es prioridad. Sin el estómago lleno de cada argentino no podemos aspirar a ser un mejor país.  

También debemos decir que en los últimos dos meses se ejecutaron medidas que buscan beneficiar a los que menos tienen, tratando que a través de políticas económicas equilibrar la balanza y construir una sociedad más justa. Claro, está lejos de solucionar temas de fondo o ver resultados en el corto o mediano plazo.

El tema de la deuda externa y los vencimientos de pago es un problema presente, pero con el que el Estado argentino tendrá que convivir por un buen tiempo, al menos hasta que el país pueda lograr un crecimiento sostenido año a año.

Lo gremial no escapa al contexto general, las gestiones del año pasado en términos generales y dado el contexto de la Argentina, han sido buenas. El cierre paritario si bien no alcanzó la inflación estuvo más cerca de lo esperado. Esto no nos deja conformes, ni con una actitud triunfalista, pero somos conscientes de donde estamos parados y el daño que produjo en materia económica el anterior gobierno, lo que llevó a un ciclo recesivo más profundo del que venía antes de que asumiera.

A pesar de todo lo nombrado nuestro Sindicato sigue fuerte y trabajando activamente en cada una de sus Secretarias. No podemos dar lugar a los lamentos, tenemos una responsabilidad y asumimos el compromiso de dar respuestas. No es tiempo de descansar y aunque a veces parezca que avanzamos lento, es mejor dar pequeños pasos hacia delante que retroceder.

Turismo, Capacitación,, Organización, Obra Social, Gremial, Previsión, Vivienda, Prensa, Hacienda; en cada secretaría el balance 2019 fue más que positivo. Cuando nos sentamos a mirar lo realizado es mucho más de lo que a veces percibimos, pero como nunca es suficiente no nos quedamos con una foto, vamos por más.

EL 2020 nos encontrará con más cursos de capacitación, porque la formación es una actividad continua con una dinámica propia que exige y demanda renovar saberes todo el tiempo. Seguirán, entre otras cosas, los créditos para vivienda para que más familias de Luz y Fuerza cumplan el sueño de la casa propia.

El año pasado cerramos con la extensión y aplicación de convenios con diferentes clínicas para nuestra Obra Social, y ese será el camino que seguiremos, para mejorar en prestaciones para los afiliados a la misma.

Los objetivos del presente año son múltiples, objetivos casi inamovibles año a año porque son políticas sostenidas en el tiempo sin interrupción, que concretamos gracias al trabajo de todos.

En materia de obras y emprendimientos el 2020 marcará un hito, ya que nuestro complejo de cabañas en Cosquín, contará con la pileta climatizada.

Más allá de los cargos que ocupamos circunstancialmente como Consejo Directivo, es necesario un compromiso de todos los afiliados, como viene ocurriendo en buena medida. La construcción de nuestro día a día también se hace con el aporte de cada trabajador y trabajadora que es parte de esta gran organización gremial. Las críticas constructivas, las opciones apoyando o no una decisión, las diferencias que se pueden presentar, si se plantean en los lugares correspondientes y desde el respeto ayuda a construir algo mejor.

No somos infalibles, nadie lo es, pero trabajamos día a día para ser mejores, para superarnos. Parte de ese trabajo es escuchar todas las opiniones y aportes. Juntos somos mejores, juntos sortearemos las injusticias, y juntos daremos lucha por la dignidad de los trabajadores y trabajadores para alcanzar todas nuestras metas y objetivos, porque Luz y Fuerza siempre va hacia delante, como lo marca nuestra historia, porque esa es nuestra identidad.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Nulla porttitor accumsan tincidunt. Vestibulum ac diam sit amet quam vehicula elementum sed sit amet dui. Proin eget tortor risus. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla porttitor accumsan tincidunt. Curabitur arcu erat, accumsan id imperdiet et, porttitor at sem. Vivamus magna justo, lacinia eget consectetur sed, convallis at tellus. Curabitur non nulla sit amet nisl tempus convallis quis ac lectus. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vestibulum ac diam sit amet quam vehicula elementum sed sit amet dui. Donec sollicitudin molestie malesuada. Sed porttitor lectus nibh. Sed porttitor lectus nibh. Praesent sapien massa, convallis a pellentesque nec, egestas non nisi. Curabitur non nulla sit amet nisl tempus convallis quis ac lectus. Donec rutrum congue leo eget malesuada. Nulla porttitor accumsan tincidunt. Curabitur arcu erat, accumsan id imperdiet et, porttitor at sem.

El poder que tenemos en la unión

Por Máximo Brizuela, secretario General: Durante esta semana se celebró el LXVII Congreso Nacional de la FATLyF en la ciudad de Mar del Plata. Una vez más, compartimos un valioso espacio de encuentro entre todos los sindicatos de Luz y Fuerza del país: un ámbito de...

13 de julio: Nada de lo que podamos hacer tendrá suficiente fuerza si no lo hacemos colectivamente

Por Máximo Brizuela, secretario General: El 13 de julio es una fecha muy significativa para los trabajadores del sector eléctrico, ya que conmemoramos un nuevo aniversario de la creación de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF). Este día...

El deporte como un cable a tierra

Por Máximo Brizuela, secretario General: Hace poco más de una semana, el Sindicato Regional de Luz y Fuerza celebró con entusiasmo el regreso del Torneo Deportivo Unidad y Confraternidad Sindical, iniciando con la primera fase de fútbol libre, en las localidades de...

Entre todos hacemos grande a Luz y Fuerza

Por Máximo Brizuela, secretario General: Tras finalizar un nuevo Cuerpo General de Delegados, es importante hacer un breve análisis sobre este evento tan trascendental para la vida democrática del Sindicato Regional de Luz y Fuerza. Como Consejo Directivo hemos...

Mejor que decir es hacer: El Compromiso de Luz y Fuerza

Por Máximo Brizuela, secretario General: Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar”. Esta frase, popularizada por el entonces presidente Juan Domingo Perón, tuvo su primer registro, según algunas crónicas, en agosto de 1943 durante un discurso en la...

No hay desarrollo posible sin conocimiento, sin trabajadores

Editorial por Máximo Brizuela El sector nuclear argentino siempre tuvo un amplio reconocimiento y goza desde sus inicios hasta estos tiempos de un prestigio que nos enorgullece como argentinos y particularmente como dirigente gremial del sector eléctrico. Ese...

Volver a mirarnos a los ojos y desandar los caminos juntos

Por Máximo Brizuela, secretario General: Hoy nuestro querido Sindicato Regional de Luz y Fuerza celebra 81 años de historia. Cada aniversario nos invita a reflexionar, a mirar hacia atrás y valorar todo lo que hemos construido como familia lucifuercista. Desde aquel 2...

Del Cordobazo al Decreto 340/2025

Editorial, por Máximo Brizuela Entre el 29 y el 30 de mayo, Córdoba y la Argentina vivieron uno de los levantamientos populares más importantes de su historia. Trabajadores y trabajadoras organizados en sus sindicatos, junto a estudiantes, protagonizaron una revuelta...

Volver a las Bases como Acto Revolucionario

Por Máximo Brizuela, Secretario General: Las revoluciones o rebeliones populares siempre han sido acontecimientos que buscaron transformar la realidad; semillas de un nuevo tiempo que, al costo de sudor y sangre, brindaron esperanza a los sectores marginados y...

Hasta siempre, José Mujica.

Editorial por Máximo Brizuela, secretario General del SiReLyF. Esta semana recibimos la noticia del fallecimiento de José “Pepe” Mujica, ex presidente de Uruguay y figura emblemática de la política latinoamericana. Falleció a sus casi 90 años en su chacra de Rincón...
«

Crecemos con cada desafío y avanzamos unidos con el obejtivo de fortalecer el gremio y estar al lado de los compañeros.

Cras ultricies ligula sed magna dictum porta. Curabitur arcu erat, accumsan id imperdiet et, porttitor at sem. Vivamus magna justo, lacinia eget consectetur sed, convallis at tellus. Donec sollicitudin molestie malesuada. Mauris blandit aliquet elit, eget tincidunt nibh pulvinar a. Pellentesque in ipsum id orci porta dapibus.

El Regional somos todos

Somos un gremio unido y fuerte que definde sus derechos, la fuente laboral, el trabajando responsablemente y sobre todo nuestra familia,  a lo largo y ancho de toda la provincia de Córdoba.

Personería Gremial 564

Jujuy 27  Bº Centro
Córdoba X5000KAA

(0351) 454-6400

Otras Publicaciones

Personería Gremial 564

Jujuy 27  Bº Centro
Córdoba X5000KAA

(0351) 454-6400