Museo Molet: muestras permanentes y un espacio abierto a la comunidad

La ex Usina hidroeléctrica ofrece sus instalaciones para disfrutar de muestras sobre la historia de la energía en Córdoba y un espacio abierto para que trabajadores artistas puedan exponer sus obras.

El Museo Molet ubicado a 13 km de la localidad de La Calera, por ruta provincial E55, se encuentra a disposición del visitante, para recorrerlo y disfrutar de la naturaleza que lo rodea con sus sierras, río y distintas especies de aves.  
El año pasado se hizo una puesta en valor y un cambio rotundo. A través de una línea de tiempo de usinas históricas, desde el dique Mal Paso hasta la Usina San Roque que comprende Bamba, Molet y Calera se cuenta la historia mediante cuadros, fotos y una breve reseña para que el visitante pueda conocer.

El museo Mulet, cuenta con tres salas y niveles con guías disponibles. En el primer nivel, las exposiciones duran 2 meses. “Además de la muestra estable y permanente del museo, estamos incorporando una muestra itinerante de artistas o muestras pertenecientes a personas apasionadas por alguna rama del arte. Brindamos nuestro espacio para poder montar una segunda muestra y a su vez ofrecemos esta oportunidad para que los artistas puedan mostrar sus obras, exponerlas y generar mayor difusión”, cuenta la directora del Museo, Alejandra Broggi.

En esa línea, añade que todos los trabajadores de la Epec de distintas localidades y público en general, están invitados a contactarse y participar de la propuesta, ya sea con obras de arte propios (pintura, escultura, grabado, etc), una muestra fotográfica con alguna temática específica, colecciones de objetos o cualquier presentación que gusten mostrar al público.
En el 2° nivel de la ex usina, se conserva un salón de piedra, en el que se encuentran elementos pertenecientes a la empresa, su evolución y el trabajo de todos estos años.  En dicho salón se realizan charlas, conferencias, talleres, obras de teatro, entre otros.
Buscamos que este lugar sea también un espacio cultural, más allá de ser museo ya que estamos  habilitados para hacer múltiples actividades”, remarca Broggi.
En el último nivel se encuentra la sala de máquinas, turbinas y tableros de mando de lo que fue la antigua usina. “Por su excelente estado de conservación, es impactante para el visitante, turista y escuelas que no tienen relación directa con nosotros y la Epec”, expresa la directora.  
En el exterior se cuenta con un predio y una playa de estacionamiento, con cuidado permanente para el visitante.
Por último, Alejandra enfatiza en la propuesta abierta de museo para participar en muestras itinerantes con sus obras y poder compartir su arte.

“Este espacio cultural es de todos y para todos. Nuestro foco está en los trabajadores y de allí a toda la comunidad”, concluye.

El museo se encuentra abierto de lunes a viernes de 8 a 15 hs, sábados y feriados de 9 a 13 hs.

Otras Publicaciones

Personería Gremial 564

Jujuy 27  Bº Centro
Córdoba X5000KAA

(0351) 454-6400