El Centro de Formación Profesional Aldo Serrano del SiReLyF está en pleno funcionamiento, adecuó las modalidades semipresenciales y presenciales a su formato 100% virtual. Cuentan con la gran ventaja de tener una Escuela Virtual propia y con la incorporación de nuevas tecnologías.
Cursos de formación profesional
A una semana de abrir las preinscripciones, las capacitaciones de oficio ya tienen cientos de consultas. Cabe destacar que son totalmente gratuitas y están destinadas al afiliado, afiliada y a su familia.
Los cursos que se desarrollan son: Electricidad Domiciliaria, Word, Excel, AutoCAD y Gestión Administrativa y Comercial.
José Pogliotto, Director del CFP, comenta que los y las profesoras reprogramaron su trayecto para la modalidad virtual. Además varios de ellos ya tenían el compromiso de dar clases este año en las sedes del Centro de Formación Profesional y en el Aula Móvil del gremio.
También cuenta una grata novedad, por primera vez el CFP dictará cursos de inglés. “Este curso lo lanzaremos el primero de septiembre, serán 6 clases y tiene un nivel introductorio. Estimamos hacer dos cursos de idiomas, de aquí a fin de año”, sostiene Pogliotto.
Durante la semana que viene se abrirán las preinscripciones.
Plan FES
La modalidad para finalizar el secundario nunca se detuvo, las modificaciones que se vieron afectadas fueron las tutorías de los miércoles en Córdoba y sábados en Almafuerte. Por este contexto de pandemia, dichas tutorías pasaron a ser 100% virtual.
Actualmente, en lo que va de marzo a la fecha, se recibieron varios estudiantes que tienen el Plan C, es decir aquellos que tenían pendiente uno o dos años del ciclo de especialización. Por otro lado, el Director del CFP habla sobre la cantidad de estudiantes que sigue consultando e inscribiéndose en este programa: “Seguimos con un número de matrículas muy alto, más de 50 reiniciaron su cursada este año”.
Tecnicatura Superior en Gestión del Sector Eléctrico (TSGSE) y Tecnicatura Superior en Energías Alternativas y Eficiencia Energética (TSEAyEE)
Este mes estudiantes de la sede de Jesús María, finalizan sus estudios terciarios. Durante esta semana, once de ellos, expusieron sus trabajos finales vía plataforma virtual (Zoom) y la semana que viene harán la presentación los demás. Todos los trabajos finales tienen un impacto social que colabora con la comunidad, en este caso la ciudad de Jesús María y de Colonia Caroya.
La cursada virtual comprende a todas las sedes de ambas Tecnicaturas. De la TSGSE, están realizando el trayecto formativo estudiantes y trabajadores de Huinca Renancó y zona. Luego hay estudiantes de diferentes localidades cercanas a la ciudad de Córdoba y a la de Almafuerte que están cursando la TSEAyEE.